Nuevo reporte
Descargar reporteResumen ejecutivo
La conducción distraída es uno de los principales desafíos, pero los conductores ven la tecnología, la capacitación y las políticas como claves para mejorar.
Descargar reportePRIORIZAR LA SEGURIDAD EN LA CARRETERA
Un instante puede cambiarlo todo: el 93 % de los conductores ha sentido de manera personal el impacto de la conducción distraída.
La conducción distraída es un desafío para muchos conductores comerciales, sin importar su edad o experiencia. El 76 % informa que a menudo se distraen con sus dispositivos móviles personales mientras conducen, con lo que destacan una poderosa oportunidad para el cambio.
Descargar reportePRINCIPALES DISTRACCIONES QUE ENFRENTAN LOS CONDUCTORES COMERCIALES
32 %
Usar el teléfono personal para leer y enviar mensajes
30 %
Fumar/encender un cigarro, un cigarro electrónico o un vaporizador
29 %
Hablar por celular o dispositivo manos libres
29 %
Usar tu teléfono personal para revisar las redes sociales
28 %
Comer o beber
28 %
Usar el teléfono personal para leer y enviar mensajes
27 %
Fumar/encender un cigarro, un cigarro electrónico o un vaporizado
24 %
Hablar por celular o un dispositivo manos libres
27 %
Usar tu teléfono personal para revisar las redes sociales
34 %
Comer o beber
30 %
Usar el teléfono personal para leer y enviar mensajes
26 %
Fumar/encender un cigarro, un cigarro electrónico o un vaporizador
30 %
Hablar por celular o dispositivo manos libres
28 %
Usar tu teléfono personal para revisar las redes sociales
24 %
Comer o beber
38 %
Usar el teléfono personal para leer y enviar mensajes
31 %
Fumar/encender un cigarro, un cigarro electrónico o un vaporizador
31 %
Hablar por celular o dispositivo manos libres
33 %
Usar tu teléfono personal para revisar las redes sociales
33 %
Comer o beber
28 %
Usar el teléfono personal para leer y enviar mensajes
39 %
Fumar/encender un cigarro, un cigarro electrónico o un vaporizador
33 %
Hablar por celular o dispositivo manos libres
29 %
Usar tu teléfono personal para revisar las redes sociales
27 %
Comer o beber
32 %
Usar el teléfono personal para leer y enviar mensajes
33 %
Fumar/encender un cigarro, un cigarro electrónico o un vaporizador
31 %
Hablar por celular o dispositivo manos libres
29 %
Usar tu teléfono personal para revisar las redes sociales
29 %
Comer o beber
34 %
Usar el teléfono personal para leer y enviar mensajes
30 %
Fumar/encender un cigarro, un cigarro electrónico o un vaporizador
27 %
Hablar por celular o dispositivo manos libres
27 %
Usar tu teléfono personal para revisar las redes sociales
28 %
Comer o beber
El 93 % de los conductores han experimentado personalmente el impacto de la conducción distraída. Desde daños al vehículo y lesiones personales hasta multas y suspensión de licencias, estas consecuencias refuerzan la necesidad de contar con soluciones proactivas que protejan a los conductores y disminuyan los riesgos prevenibles en la carretera.
El 74 % de los conductores informa que usan teléfonos móviles u otras tecnologías para tareas laborales mientras están en la carretera, y dicen que los empleadores pueden ayudarles a reducir este riesgo. Sus principales solicitudes son mejorar los sistemas de comunicación para limitar las llamadas/mensajes relacionados con el trabajo (44 %) y mejorar el enrutamiento dentro de la cabina (43 %).
Los conductores en México (83 %), Francia (79 %) y Estados Unidos (77 %) informan los niveles más altos de distracción con el uso de dispositivos móviles mientras conducen. Conocer las causas ayuda a las organizaciones a invertir en tecnologías de gestión de flotas y capacitación que ayudarán a sus conductores a mantenerse concentrados y seguros en la carretera.
ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA REDUCIR LA CONDUCCIÓN DISTRAÍDA
Las organizaciones que invierten en tecnología de seguridad y capacitación se benefician de una mayor retención de conductores.
De manera abrumadora, los conductores prefieren trabajar para empresas que priorizan su seguridad y toman medidas proactivas para prevenir la conducción distraída, pues tienen un 90 % de probabilidad de permanecer con un empleador que implemente estas medidas.
Descargar reporteCÓMO SE CAPACITA O ASESORA EN LA ACTUALIDAD A LOS CONDUCTORES SOBRE LA CONDUCCIÓN DISTRAÍDA
Asesoramiento y capacitación digital
Asesoramiento y capacitación presencial
Asesoramiento en cabina (por alertas)
No recibe ningún asesoramiento
o capacitación
Asesoramiento y capacitación digital
Asesoramiento y capacitación presencial
Asesoramiento en cabina (por alertas)
No recibe ningún asesoramiento
o capacitación
Asesoramiento y capacitación digital
Asesoramiento y capacitación presencial
Asesoramiento en cabina (por alertas)
No recibe ningún asesoramiento
o capacitación
Asesoramiento y capacitación digital
Asesoramiento y capacitación presencial
Asesoramiento en cabina (por alertas)
No recibe ningún asesoramiento
o capacitación
Asesoramiento y capacitación digital
Asesoramiento y capacitación presencial
Asesoramiento en cabina (por alertas)
No recibe ningún asesoramiento
o capacitación
Asesoramiento y capacitación digital
Asesoramiento y capacitación presencial
Asesoramiento en cabina (por alertas)
No recibe ningún asesoramiento
o capacitación
Asesoramiento y capacitación digital
Asesoramiento y capacitación presencial
Asesoramiento en cabina (por alertas)
No recibe ningún asesoramiento
o capacitación
El 95 % de los conductores recibe asesoramiento o capacitación sobre conducción distraída, y casi todos afirman que sus hábitos de conducción han mejorado. El asesoramiento digital (64 %) es el método más utilizado, lo que refuerza la seguridad mediante una capacitación coherente y escalable.
El 93 % de los conductores coincide en que ver imágenes de la cámara de tablero de sí mismos ha aumentado su conciencia de estar distraídos mientras conducen. Después de ver las imágenes de sus cámaras de tablero, el 60 % de los conductores cambió sus hábitos de conducción.
El 65 % de los conductores confía en los sistemas a bordo que monitorean la conducción distraída y les alertan cuando ocurre un incidente, lo que les ayuda a mantenerse concentrados. La sólida aceptación de los conductores refuerza su efectividad en la reducción de distracciones y mejora la seguridad vial en general.
MOLDEANDO EL FUTURO DE LA CONDUCCIÓN SEGURA
De cara al futuro, los conductores desean que la IA, las políticas más fuertes y los incentivos ayuden a mantener la seguridad en la carretera.
La detección impulsada por la IA con alertas precisas es la tecnología principal de seguridad que los conductores quieren para ayudar a mitigar los riesgos de la conducción distraída. Los conductores afirman que los programas de seguridad sólidos, las soluciones impulsadas por la tecnología y las políticas claras también les ayudarán a mantenerse enfocados y seguros en la carretera.
Descargar reporteLa detección impulsada por IA con alertas más precisas es la tecnología de seguridad número uno que los conductores quieren que les ayude con las distracciones. Los conductores también identificaron sistemas de comunicación manos libres mejorados (50 %) y un botón exclusivo de grabación para que la cámara de tablero capture contexto adicional durante los incidentes (48 %) como otras tecnologías clave que desearían tener disponibles para atenuar las distracciones al conducir.
Los conductores confían en las políticas de conducción distraída de su empresa, pues un 82 % de los conductores cree que las políticas actuales son efectivas. Las principales políticas que identifican los conductores para disminuir las distracciones incluyen la capacitación obligatoria de los conductores, sanciones por el uso de dispositivos móviles y campañas de concienciación pública.
Cuando se les preguntó qué cambios normativos futuros tendrían mayor efecto en la seguridad, los conductores señalaron varias áreas clave. El aumento de las multas o sanciones por conducción distraída (50 %) encabezó la lista, seguido de cerca por la exigencia de funciones de seguridad en el vehículo, como alertas en la cabina (49 %). Se consideró que los requisitos de descanso más estrictos (47 %) y las inspecciones en carretera más frecuentes (45 %) también podían ser medidas potencialmente eficaces.
¿QUÉ POLÍTICAS E INICIATIVAS SOBRE CONDUCCIÓN DISTRAÍDA CONSIDERAN LOS CONDUCTORES QUE SON MÁS EFECTIVAS?
¿Qué opinan los conductores comerciales sobre la seguridad vial?


Leer cita


Leer cita


Leer cita


Leer cita


Leer cita


Leer cita


Leer cita


Leer cita
¿Quieres reducir la conducción distraída? Escucha a los propios conductores.
Descarga el informe completo hoy mismo para descubrir información de primera mano proveniente de los conductores acerca de los mayores desafíos de la conducción distraída, además de las estrategias y tecnologías que, según ellos, están teniendo el mayor impacto.
Descargar reporte







