Nuestros clientes > Mayor seguridad y menor costo: Transportes Americanos continúa transformando su operación con Samsara

Mayor seguridad y menor costo: Transportes Americanos continúa transformando su operación con Samsara

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

Transportes Americanos nació en 1955 y, con siete décadas de trayectoria, se ha consolidado como uno de los líderes del sector de autotransporte en México. Comenzó transportando refrescos y cerveza para grandes marcas nacionales, y en los años 70 incluso distribuyó libros de texto. Con cada nuevo desafío, la empresa fue ampliando sus capacidades: incorporó servicios como transporte de carga seca, cruce de frontera y bodega cross-dock, que permiten recibir mercancías, reorganizarlas y transferirlas a nuevas unidades sin almacenarlas por largos períodos. Hoy cuenta con más de 800 unidades que conectan a México, Estados Unidos y Canadá, manteniendo siempre su visión de proteger a sus operadores, su patrimonio y garantizar la confianza de sus clientes.

  • 100% de tasa de recuperación de activos con AT11 en eventos de seguridad

  • 60% de ahorro de costos operativos

  • Operación continua y reducción de costos por reinstalación o fallos

  • Mayor confianza de los clientes mediante seguimiento preciso y confiable

  • Mejora de la eficiencia y el control de la flota en rutas internacionales

Conoce a Transportes Americanos

+70 años de operación

+800 unidades

Tras una implementación exitosa de Terminales Telemáticos y Cámaras de Tablero de Samsara en 2019, Transportes Americanos reforzó exitosamente la seguridad de sus operadores y vehículos con 200 Rastreadores Activos AT11.

Preparándose contra nuevas y sofisticadas modalidades de robo

En 2019, Transportes Americanos atravesó un momento decisivo: en un solo mes sufrió cuatro accidentes en los que los conductores no fueron responsables. La situación llevó a la compañía a replantear su estrategia y buscar una solución más integral. Tras recibir cuatro equipos piloto de Samsara, dos en Estados Unidos y dos en México, en apenas 15 días decidieron adoptar la plataforma en toda la flota. Con la instalación inicial de 135 Cámaras de Tablero y 135 Terminales Telemáticos, la empresa dio el primer paso hacia una operación más segura y transparente.

El siguiente desafío vino de un frente distinto: la seguridad patrimonial. Casi el 90% de los robos violentos a vehículos de carga en México involucra el uso de inhibidores de señal, conocidos como jammers, que bloquean la frecuencia del GPS y dejan a las unidades invisibles en carretera, según datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

“Lo que buscábamos era una tecnología que nos permitiera seguir localizando nuestros vehículos, incluso cuando los sistemas tradicionales quedaban bloqueados por estos dispositivos”, explica Juan Paulo Villanueva, Gerente de Operaciones de Transportes Americanos. “Este respaldo nos daría una mayor seguridad y nos permitiría reducir las pérdidas económicas.”

Mayor seguridad, mínimo impacto operativo

Para contrarrestar los robos y proteger a sus operadores, la compañía instaló 200 rastreadores activos AT11 de Samsara: 140 en tractores y 60 en remolques. Gracias a su diseño y características, estos dispositivos son un soporte fundamental. "Tuvimos un robo donde se utilizaron inhibidores de señal y el equipo GPS dejó de transmitir. El AT11 siguió funcionando y fue esencial en la recuperación del vehículo y en preservar la integridad del conductor", relata Juan Paulo.

Los dispositivos trabajan con una señal Bluetooth de baja energía que mantiene la ubicación activa incluso si los sistemas telemáticos sufren daños o interferencias. El respaldo protege a vehículos y operadores, y al mismo tiempo evita reinstalaciones costosas de GPS por fallos o robos.

Con esta continuidad, Transportes Americanos asegura operaciones más seguras, reduce gastos innecesarios y gana en eficiencia a nivel global. “Al ser una solución confiable y de baja complejidad, me da la tranquilidad de tener un sistema adicional a un costo más accesible”, afirma Juan Paulo.

Mejora de la trazabilidad al cliente

Con los AT11 instalados en los remolques, Transportes Americanos mejora la trazabilidad para sus clientes. Los dispositivos se integran a su sistema de planeación de recursos empresariales (ERP), desde donde los clientes reciben un enlace de Samsara con información segura y actualizada sobre la ubicación de sus cargas.

Gracias a que los AT11 funcionan como respaldo de los GPS tradicionales, el rastreo no limita las operaciones, incluso cuando Transportes Americanos utiliza diferentes sistemas ERP en México y Estados Unidos. "La integración de los AT11 con Samsara nos permite mantener la información de los remolques sincronizada en tiempo real, sin importar el software o la ubicación", explica Juan Paulo.

Las alertas de los AT11 también son clave para proteger la operación de cara al cliente. “Principalmente nos basamos en zonas de alto riesgo y baja cobertura, permitiéndonos recibir alertas de permanencia o movimiento según la configuración del sistema”, indica Michel Rodríguez, Jefe de Cumplimiento de Transportes Americanos. “Las alertas pueden enviarse por celular o correo electrónico, lo cual es crucial para el cumplimiento de los compromisos con nuestros clientes.”

Innovación y soporte constantes

Los rastreadores activos AT11 de Samsara se han convertido en un componente esencial para la operación de Transportes Americanos. No solo refuerzan la seguridad y hacen que la flota trabaje de manera más eficiente, sino que ayudan a la compañía a mantenerse como líder en la industria. “En los últimos años, la red de activos de Samsara ha crecido tanto que prácticamente siempre tenemos algún equipo conectado a menos de un kilómetro de distancia”, dice Michel. “No dependemos únicamente de una señal satelital débil, sino de una red más confiable y cercana.”

El apoyo constante de Samsara también es clave para que Transportes Americanos cumpla con su misión de brindar el mejor servicio a sus clientes. "Contamos con el apoyo de Samsara las 24 horas del día a través de su soporte técnico, que siempre nos ha proporcionado soluciones a cualquier duda o solicitud. La compañía nos visita con frecuencia, algo que no solemos ver con otros proveedores", comenta Michel.

“Nosotros recomendamos Samsara por su confiabilidad y soporte técnico, y porque constantemente está evolucionando, siempre escuchando las necesidades del cliente”, concluye Michel. El próximo paso consiste en desplegar los AT11 en toda la flota de remolques y en otros vehículos. Tras siete décadas de operaciones, Transportes Americanos cuenta con Samsara para acompañar su crecimiento y apoyar su misión de brindar valor agregado y seguridad a sus clientes.

Ver casos similares

Con Samsara, Grupo Flecha Amarilla logro reducir en 14 puntos porcentuales la incidencia por uso de dispositivo móvil

Con Samsara, Grupo Flecha Amarilla logro reducir en 14 puntos porcentuales la incidencia por uso de dispositivo móvil

PROAN reduce un 64% los excesos de velocidad de sus operadores con Samsara

PROAN reduce un 64% los excesos de velocidad de sus operadores con Samsara

PROAN utiliza Samsara para aumentar la seguridad en ruta, reducir riesgos operativos y asegurar la frescura de millones de huevos y cár...

FREJI transforma la seguridad y eficiencia de la flota, logrando una reducción del 85% en el robo de vehículos y del 87% en accidentes

FREJI transforma la seguridad y eficiencia de la flota, logrando una reducción del 85% en el robo de vehículos y del 87% en accidentes

FREJI, una empresa de transporte especializado, mejoró significativamente la seguridad y eficiencia de su flota al integrar la platafor...

Person holds Samsara Vehicle Gateway 34 product plugging in vehicle connector cables.

Probar Samsara

Ver precios