Agosto 22, 2025
El pasado 20 de agosto de 2025, Samsara México celebró su evento insignia, Operaciones Inteligentes 2025, un foro que congregó a directivos y líderes de las empresas que lideran las operaciones físicas en el país. La jornada se centró en explorar cómo la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el motor que impulsa una nueva era de eficiencia, seguridad y protección en las operaciones físicas, transformando los datos en decisiones estratégicas que generan una ventaja competitiva real.
Durante el evento, los asistentes tuvieron acceso a un ecosistema de innovación a través de conferencias magistrales, paneles de discusión con clientes, sesiones de trabajo y un espacio de networking con socios tecnológicos. El objetivo fue claro: proporcionar herramientas y conocimientos prácticos para que las organizaciones mexicanas no solo enfrenten los desafíos logísticos actuales, sino que se anticipen al futuro, operando de manera más inteligente, segura y protegida.
La jornada estuvo repleta de contenido de alto valor, diseñado para inspirar y capacitar a los líderes de la industria:
Kiren Sekar, Director de Producto de Samsara, dio la bienvenida a los asistentes, marcando el inicio de un día dedicado a la colaboración y el aprendizaje sobre el futuro de las operaciones.
La Conferencia Magistral de Producto estuvo a cargo de Max Rencoret, Vicepresidente de Producto e Ingeniería, quien, junto a Cristina Sánchez, Gerente de Ingeniería de Preventa para Mid-Market, reveló las últimas innovaciones de Samsara. Se profundizó en cómo las nuevas herramientas de IA están diseñadas específicamente para resolver los retos del mercado mexicano.
Karla Huerta, reconocida empresaria, inversionista y autora que impulsa el emprendimiento en Latinoamérica, compartió con los asistentes las claves para lograr un networking efectivo.
Los asistentes participaron en diversas sesiones de trabajo para profundizar en temas críticos. Los expertos de Samsara, Luis Larrea, Bernardo Altamirano, Cristina Sánchez, Aldo Fabián González, Óscar Gutierrez y Cinthya Rico, guiaron tres talleres enfocados en:
Innovación en acción: cómo aplicar las nuevas tecnologías directamente en la operación.
Automatiza, analiza y actúa: decisiones inteligentes con IA y reportes personalizados
Escalabilidad y automatización en seguridad patrimonial para proteger tu operación
Uno de los momentos más destacados fue el panel de clientes, moderado por Miguel Torres, Director de Customer Success de Samsara en México. Líderes de empresas como Flecha Amarilla y Grupo Express del Norte compartieron sus experiencias y debatieron sobre el tema "Tendencias y tecnología en las operaciones físicas mexicanas", ofreciendo una visión práctica del impacto de Samsara en sus resultados.
Para celebrar el éxito de sus clientes, Samsara llevó a cabo la Ceremonia de los Premios de Operaciones Conectadas, reconociendo a las organizaciones y conductores finalistas de México que se destacaron a nivel internacional por su excelencia operativa.Los participantes más homenajeados fueron Mexlog, ganador de la categoría en Excelencia en Seguridad Patrimonial; y Paquetexpress, quien fue acreedor al reconocimiento de Mejor Conductor en México, con el conductor Felipe Cortez Pérez.
El cierre de la jornada contó con dos momentos clave: las palabras de Julia Monroy, Directora Regional de Ventas de Samsara en México para Cuentas Corporativas, quien reafirmó el compromiso de la compañía con el éxito de sus clientes en el país; y una inspiradora conferencia magistral a cargo del exfutbolista y empresario Miguel Layún, quien compartió su visión sobre la estrategia, el trabajo en equipo y la mentalidad ganadora para alcanzar el máximo rendimiento.
La narrativa central de Operaciones Inteligentes 2025 fue contundente: la IA está transformando la forma en que operan las organizaciones, del mismo modo en que el Internet redefinió la comunicación global. Hoy, las decisiones estratégicas, la eficiencia en campo y la seguridad de los equipos se rediseñan gracias a la tecnología de vanguardia.
Samsara reafirmó su compromiso con México como uno de sus mercados clave, desarrollando soluciones adaptadas al contexto local y demostrando, con casos concretos, que la transformación ya está ocurriendo.
Opera de forma más inteligente
Nuevas funciones como las Mejoras en los informes de inspección con funciones de voz-a-texto, revisiones automáticas de la calidad de las fotografías y alertas en tiempo real sobre los reportes incompletos o ausentes han eliminado tareas manuales, elevando el cumplimiento normativo y la productividad.
Herramientas como Mantenimiento de activos y su generación automática de órdenes de trabajo, paneles inteligentes y escaneo de facturas con IA están ayudando a empresas a reducir costos, anticiparse a fallas y planificar de forma precisa.
La integración con Happy Robot, una solución de voz con IA diseñada para automatizar las comunicaciones logísticas a través de llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto, representa un parteaguas en la automatización en comunicaciones, optimizando desde avisos a conductores hasta procesos de contratación.
Opera de forma más protegida
Samsara presentó innovaciones clave como el Dispositivo portátil de Samsara, que protege a trabajadores solitarios con detección de caídas, botones de pánico y rastreo en tiempo real.
Con Conectividad Satelital, las flotas ahora pueden mantener conectividad incluso fuera del rango celular, vital para operaciones en zonas remotas.
Además, el nuevo Rastreador de Activos AT11X permite rastrear activos en entornos peligrosos, mientras la Alerta de caída de combustible usa IA para identificar comportamientos anómalos y prevenir pérdidas millonarias.
Opera de forma más segura
La solución de Multicámara con IA llevó la videovigilancia a otro nivel, ofreciendo visión 360° con detección de peatones en tiempo real, integración con flujos de trabajo y exoneración rápida con evidencia sin ambigüedades.
El asistente de IA dentro de la app brinda información crítica a conductores y operativos, desde rutas hasta el impacto de comportamientos de conducción en la puntuación de seguridad.
Finalmente, la herramienta de Reconocimiento permite visibilizar el buen desempeño al instante, fortaleciendo la cultura de seguridad y retención.
Empresas mexicanas como Trancasa, Potosinos, GCC Concreto y Tropper ya han visto avances significativos en sus operaciones al implementar las nuevas tecnologías de Samsara, logrando desde reducciones en accidentes y robos, hasta mejoras en productividad y cumplimiento.
Con más de 14 billones de datos procesados globalmente, Samsara demuestra que el futuro de las operaciones conectadas ya está aquí. Y México, sin duda, está en el centro de esta nueva era inteligente.