Sobre Samsara

Nuevo informe: Operaciones físicas no están preparadas para desastres naturales

Octubre 7, 2025

Julia Monroy

Directora Regional de Ventas de Samsara en México

Suscríbete a nuestro blog

Subscribir

Los desastres naturales, las disrupciones en la cadena de suministro y otras crisis se intensifican en todo el mundo, generando pérdidas multimillonarias y poniendo en riesgo a los trabajadores de primera línea. En este contexto, Samsara presentó su más reciente Informe sobre el Estado de las Operaciones ConectadasPlanificar, Actuar, Recuperar: Preparación para Desastres en las Operaciones Físicas—, que revela una preocupante realidad: la mayoría de las organizaciones no están listas para enfrentar estos desafíos. 

El estudio se basa en una encuesta realizada a 1,550 profesionales en gestión de emergencias, incluidos 150 de México, quienes compartieron sus preocupaciones, prioridades y planes ante el aumento de amenazas físicas. Estas conclusiones son clave, ya que líderes de sectores como la construcción, la logística, los servicios públicos y el transporte de pasajeros deben garantizar la continuidad de bienes y servicios esenciales en medio de crisis crecientes.

Principales conclusiones del informe

  • Falta de preparación en México: el 81% de los líderes admite que su organización necesita estar mejor preparada para desastres naturales.

  • La planificación acelera la recuperación: tras una crisis, el 97% de las organizaciones con planes de emergencia consiguen reanudar sus operaciones normales en un máximo de 3 días.

  • La tecnología como factor clave: el 79% de los encuestados confía en que la inteligencia artificial transformará de manera fundamental la respuesta a desastres en los próximos cinco años.

A continuación, los principales hallazgos del informe en México. Para conocer a detalle cómo los líderes están recurriendo a herramientas y tecnología para fortalecer su capacidad de respuesta ante una crisis, descarga el informe completo. 

Descargue el reporte

La falta de preparación expone a las organizaciones

Oficial de policía en uniforme frente a computadora con estadística: 22% se siente sin preparación ante crisis.

La mayoría de las compañías no está lista para enfrentar el incremento de desastres naturales, disrupciones en la cadena de suministro y otras situaciones críticas.

  • Preparación insuficiente: el 77% de los líderes reconoce que su organización no se siente preparada, y apenas el 23% se considera listo para afrontar una crisis mayor. En general, el 81% de las organizaciones reconoce que necesita más preparación.

  • Escasa planeación proactiva: solo el 3% de las organizaciones en México planifica activamente para enfrentar crisis en zonas de riesgo (en comparación con el 12% en Reino Unido e Irlanda, 10% en Francia y 1% en Canadá).

La falta de visibilidad genera grandes pérdidas financieras y riesgos de seguridad

Persona en camisa azul señalando una pantalla con estadística: 89% sufrieron pérdidas financieras durante crisis económicas.

No contar con información en tiempo real ni con visibilidad sobre activos críticos expone a las organizaciones a riesgos severos durante una crisis.

  • Impacto económico: el 89% de las organizaciones en México ha sufrido pérdidas financieras durante alguna crisis por no poder localizar activos críticos; de éstas, el 76% las catalogó como moderadas o graves.

  • Déficit de datos en tiempo real: el 59% reporta acceso limitado o nulo a información crítica durante emergencias.

  • Riesgo para trabajadores de primera línea: el 55% duda que su tecnología actual proteja adecuadamente a sus equipos en situaciones críticas, y el 77% teme perder conectividad si la infraestructura se ve comprometida.

El viaje transformador de la tecnología

Ambulancia bajo un puente con estadística: 79% espera que la IA mejore la capacidad de respuesta en emergencias.

La tecnología —y en particular la Inteligencia Artificial (IA)— se perfila como un factor decisivo para mejorar la preparación y respuesta en situaciones de crisis. Sin embargo, las brechas en capacitación de la fuerza laboral y adopción de herramientas digitales siguen siendo un reto.

  • Alta expectativa en la IA: En México, el 79% de los ejecutivos de alto nivel encuestados espera que la IA transforme la respuesta a desastres en los próximos cinco años, optimizando la planificación, diseño de escenarios, alertas tempranas y toma de decisiones en tiempo real.

  • Brechas de capacitación: pese a la confianza en la tecnología, el 76% reconoce que sus equipos de primera línea no están preparados para utilizar herramientas digitales en una crisis.

  • Entrenamiento en evolución: el 86% de los líderes coincide en que el aumento en la frecuencia de desastres está redefiniendo las necesidades de capacitación, especialmente en torno al manejo de datos y tecnología.

Las organizaciones que planifican activamente demuestran mayor resiliencia 

Profesionales trabajando en laptops con estadística: 97% de recuperación en 3 días con planes de emergencia efectivos.

La buena noticia es que la planeación si funciona y marca una clara diferencia en la capacidad de recuperación y reducción de pérdidas.

  • Recuperación acelerada: el 97% de las organizaciones que cuentan con planes de emergencia logra reanudar operaciones normales en un máximo de tres días tras un evento mayor, demostrando que la preparación acelera directamente la recuperación y reduce pérdidas.

¿Listo para los retos del mañana?

El Informe sobre el Estado de las Operaciones Conectadas de Samsara es contundente: el momento de actuar es ahora.

En una era de desastres cada vez más frecuentes, las organizaciones deben adaptarse para proteger a su gente, asegurar continuidad operativa y mantener la confianza de clientes y ciudadanos.

Con su tecnología de gestión de operaciones y flotas, Samsara ayuda a las organizaciones a responder con rapidez y seguridad, ofreciendo visibilidad en tiempo real, comunicación inmediata y protección para equipos de primera respuesta cuando más lo necesitan. 

Descargue el informe completo y descubra cómo construir resiliencia en su organización.

Descargue el reporte

Suscríbete a nuestro blog

Subscribir
Person holds Samsara Vehicle Gateway 34 product plugging in vehicle connector cables.

Empieza con Samsara

Ver precios